Con un formato renovado, rivales de primer nivel y un equipo argentino cargado de ilusión, el Sevens Challenger Series 2025 arranca con todo.

Este fin de semana, en Ciudad del Cabo, las Yaguaretés darán el primer zarpazo hacia el Circuito Mundial. ¿Te lo vas a perder? ¡Nosotros no! Esto es Viviendo Rugby, y acá estaremos para contarte cada try, cada tackle y cada gruñido de nuestras feroces felinas.

¡Vamos, Argentina!

Sevens Challenger 2025: las Yaguaretés listas para dar el zarpazo

Este fin de semana comienza la primera etapa del Sevens Challenger Series en el imponente Estadio Athlone de Ciudad del Cabo, y nuestras queridas Yaguaretés están listas para darlo todo.

Junto a ellas, los seleccionados de Chile, Colombia, Brasil y otros gigantes del rugby mundial se lanzan a la cancha con un solo objetivo: acercarse al sueño de formar parte del Circuito Mundial de Seven 2026. Desde Viviendo Rugby, te traemos todo lo que necesitas saber para no perderte ni un segundo de esta emocionante competencia. ¡Tomá nota y sumate al aliento!

Una nueva temporada, una nueva ilusión

Las Yaguaretés llegan con el corazón en la mano y la garra de siempre. Después de un 2024 lleno de aprendizajes, el equipo argentino femenino está decidido a seguir creciendo y dar el gran salto hacia la elite del rugby sevens.

El camino no será fácil, pero estas jugadoras ya demostraron que tienen talento, hambre y un espíritu inquebrantable. Este fin de semana, en Ciudad del Cabo, comienza una nueva aventura que podría cambiar su historia para siempre.

¿Qué hay de nuevo en el Challenger Series 2025?

Este año, el torneo llega con cambios que lo hacen más competitivo y emocionante que nunca. Ciudad del Cabo será la sede de las dos primeras rondas, con 12 equipos masculinos y 12 femeninos luchando por un lugar entre los mejores.

Solo los ocho primeros de cada género avanzarán a la tercera etapa en Cracovia (Polonia), el 11 y 12 de abril. Allí, los cuatro equipos con más puntos acumulados al finalizar las tres rondas se ganarán un boleto dorado a los Playoffs de Los Ángeles (3 y 4 de mayo), donde se definirá quiénes ascienden al exclusivo Circuito Mundial 2026. ¡La presión está al máximo!

Así se juegan los grupos

Para esta primera etapa, los equipos representan a las seis regiones de World Rugby y están distribuidos en cuatro grupos de tres. Los enfrentamientos prometen chispas, y acá te dejamos el detalle:

Competencia masculina:

  • Grupo A: Alemania vs. Japón vs. Georgia. ¡Un choque de titanes!
  • Grupo B: Chile vs. Tonga vs. Portugal. La garra sudamericana contra la potencia del Pacífico.
  • Grupo C: Samoa (peso pesado del seven) vs. Uganda vs. Brasil.
  • Grupo D: Hong Kong China vs. Madagascar vs. Canadá (recién descendido del Circuito Mundial).

Competencia femenina:

  • Grupo A: Sudáfrica vs. Chequia vs. Hong Kong China.
  • Grupo B: Argentina (¡vamos, Yaguaretés!) vs. Tailandia vs. México.
  • Grupo C: Bélgica vs. Uganda vs. Colombia.
  • Grupo D: Polonia vs. Samoa vs. Kenia.

¿Cómo se define el torneo?

El formato es sencillo pero implacable. Las dos primeras rondas en Ciudad del Cabo seguirán el estilo competitivo del reciente SVNS Cape Town de diciembre pasado.

Los ganadores de cada grupo pasarán directo a las semifinales, los segundos lucharán por los puestos 5° al 8°, y los terceros competirán por el 9° al 12°. Al final de la segunda ronda, los ocho mejores equipos (tanto en masculino como en femenino) clasificarán a Cracovia. Y desde allí, solo los cuatro más fuertes llegarán a Los Ángeles. ¡Cada partido cuenta!

Las Yaguaretés que harán historia

El plantel argentino está listo para rugir en Sudáfrica. Las 14 jugadoras convocadas son: Cecilia Altini, Dolores Berti, Virginia Brígido, Candela Delgado, Malena Díaz, Cristal Escalante, Sofía González, Azul Medina, Andrea Moreno, Josefina Padellaro, Paula Pedrozo, Antonella Reding, Talía Rodich y María Taladrid. Un equipo lleno de talento joven y experiencia, preparado para dejarlo todo en la cancha.

¿Por qué tenés que seguir esta aventura?

Las Yaguaretés no solo juegan por ellas mismas, sino por todos nosotros. Este 2025 puede ser el año en que Argentina se meta entre la elite del rugby sevens femenino, y vos podés ser testigo de ese momento histórico.

En Viviendo Rugby, vamos a cubrir cada paso de esta temporada, como lo hicimos el año pasado. Si querés sumarte al aguante, dale like a nuestro contenido, suscribite (¡es gratis!) y dejá tu comentario contándonos si vas a alentar a la selección. Juntos, podemos empujarlas hacia la cima.

El sueño está más cerca que nunca

Con un formato renovado, rivales de primer nivel y un equipo argentino cargado de ilusión, el Sevens Challenger Series 2025 arranca con todo. Este fin de semana, en Ciudad del Cabo, las Yaguaretés darán el primer paso hacia el Circuito Mundial. ¿Te lo vas a perder?

¡Nosotros no! Esto es Viviendo Rugby, y acá estaremos para contarte cada try, cada tackle y cada rugido de nuestras leonas. ¡Vamos, Argentina!

Categorías: SVNSPARTIDOS

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

ADS BLOCKER DETECTADO!!!

Hemos detectado que estás utilizando extensiones para bloquear anuncios.

Por favor, ayúdenos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Son nuestra única fuente de ingresos...

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO