Los porcentajes indican que solamente tres de cada mil jugadores del planeta llegan a los 100 partidos con sus selecciones, y ahora Agustin Creevy forma parte del selecto grupo de los jugadores Centenarios.
Antes de decidirse por el rugby, Agustin incursionó en varios deportes y un par de intentos fallidos en el rugby, pero si no hubiese sido por la encomiable tarea de Raúl José Frías, reconocido entrenador de infantiles por muchos años en el secundario del Colegio San Luis, tal vez el desenlace podría haber sido otro.
¿En qué influyó Frías? En que todos los sábados por la mañana, pasaba por la casa de la familia Creevy, en la calle 34 de Barrio Norte, para buscar a Agustín y llevarlo al club.
Austin Creevy: Más Allá del Rugby – La Historia de un Héroe de los Pumas
Ya En edad de juveniles sobresalía por su envergadura física, y desde sus inicios se desempeñó siempre como tercera línea (si bien actuó como octavo, la mayor parte del tiempo lucía el Nº 7). El bautismo con una camiseta nacional fue a los 18 años, precisamente el 24 de febrero de 2004 con Los Pumitas ante Uruguay (victoria 31-0) por el Sudamericano M19 que se organizó en Colonia y San José.
En la jornada inaugural del torneo de la URBA de 2004, Creevy debutó (el 17 de abril de 2004) en la Primera división de San Luis en la caída ante Hindú por 29-34, en Don Torcuato. Al año siguiente (2005) llegó el llamado más trascendente. La temporada comenzó con la actuación en el Sudamericano para Menores de 21 años, donde también se encontraban Marcelo Bosch y Horacio Agulla, en la ciudad de Encarnación, Paraguay. El 10 de abril de 2005 fue el primer partido, y Creevy marcó un try en la victoria ante Chile (47-3).
Pocos días después de la actuación en suelo paraguayo, Creevy fue convocado por el entrenador de Los Pumas, Marcelo Loffreda, para participar del test-match ante Japón. Y fue así que, con 20 años recién cumplidos, en la tardecita del 23 de abril de 2005, Creevy debutó en Los Pumas como ala al ingresar en el segundo tiempo por el mendocino Federico Genoud.
Migrando a Europa
En 2007, y mientras Los Pumas comenzaban su épica campaña de bronce en el Mundial de Francia, Agustín firmó su primer contrato profesional y emigró a Biarritz. Allí estuvo casi dos temporadas, y dentro de ese lapso (en junio de 2008) representó al combinado de Argentina A, en la Churchill Cup que se realizó en Toronto (Canadá) y Chicago (Estados Unidos).
En febrero de 2009 recibió la invitación para incorporarse al PladAR, el Plan de Alto Rendimiento de la UAR, pero Santiago Phelan, entrenador de Los Pumas, le hizo un comentario formal: que piense en la posibilidad de reconvertirse en hooker. Y esta vez sí le prestó atención a ese pedido que le venían haciendo desde que tenía 15 años.
Pero lograr el objetivo no iba ser simple. Subió cinco kilos de masa muscular, pidió una bolsa de diez pelotas para llevarse a su casa para ensayar con un aro casero el lanzamiento en el line, y en su club le brindaron apoyo incondicional para empezar a probarse en la primera línea de San Luis.
El Corazón de la Melé: Austin Creevy y su Pasión por el Rugby
Mauricio Reggiardo, asistente en el staff del seleccionado, y Guillermo Regge, entrenador del plantel superior marista, lo acompañaron en su período de transformación a Nº 2. En ese recorrido fue convocado para integrar la selección de Buenos Aires, y fue con la camiseta de las Águilas con la cual se lo vio por primera vez con el Nº 2 en la espalda, a 24 años recién cumplidos.
En junio de 2009 fue designado capitán del equipo de Jaguares que disputó la Churchill Cup en Denver, Estados Unidos, y en octubre repitió la capitanía de Jaguares en el Américas Rugby Championship de Canadá.
Antes de fin de ese año volvió a ser llamado para Los Pumas; participó en la gira por Inglaterra, Gales y Escocia y el 28 de noviembre de 2009, jugó su primer test-match como hooker.
Otra experiencia que lo ayudó a consolidarse como hooker fue la que vivió con Pampas XV en la Vodacom Cup de 2010 (fue el capitán) y en la consagración de 2011.
Una breve estadía en Clermont, le abrió las puertas para irse a Montpellier en 2011, año en el que participó de su primera Copa del Mundo, en Nueva Zelanda.
Dejó el Top 14 francés en 2013 para saltar a la Premiership inglesa, donde formó parte de Worcester Warriors. La aventura en el Viejo Continente terminó cuando en 2016 (y hasta 2020) surgió la posibilidad de sumarse a la franquicia de Jaguares para actuar en el Súper Rugby.
El capitán centenario
Cuando el tucumano Daniel Hourcade asumió como head-coach de Los Pumas, le propuso a Creevy ser el capitán del seleccionado nacional, cargo en el que debutó el 16 de agosto de 2014 frente a los Springboks, en Pretoria. Lució la cinta de capitán en 51 test-matches, convirtiéndose en el jugador que más veces cumplió con dicha función en la historia (superó el registro de 48 caps como líder de Lisandro Arbizu).
Con Marcelo Loffreda, Santiago Tati Phelan, Daniel Hourcade, Mario Ledesma y Michael Cheika, agustin creevy continúa viviendo una grandiosa historia que aún no tiene epílogo.
Este será su cuarto mundial con los Pumas, aportando toda su sabiduría, y la confianza de poder levantar la Weeb Ellis. Y porque no… ya que dicen que los sueños pueden hacerse realidad si tenemos el coraje para perseguirlos… y vaya que Agustin Creevy os tiene!
0 comentarios