¡Vancouver vibró una vez más con el rugido del rugby seven! Este 23 de febrero de 2025, el BC Place fue testigo de un espectáculo inolvidable en el SVNS, donde Los Pumas 7s, el orgullo argentino, se alzaron con el título por cuarta vez consecutiva.
Cuatro Veces Reyes: Los Pumas 7s en Vancouver
El camino no fue fácil: el torneo reunió a los mejores equipos del mundo, con partidos llenos de velocidad, tackles y tries que mantuvieron a todos al borde de sus asientos.
Desde el arranque, Los Pumas mostraron su garra. En la fase de grupos, dejaron en claro que venían por todo, avanzando con autoridad hacia los playoffs. En cuartos de final, despacharon a sus rivales con un juego sólido y estratégico. Luego, en semis, enfrentaron a España en un duelo de infarto: 7-0, un marcador ajustado que demostró la disciplina y el coraje del equipo argentino.
Pero el momento de la verdad llegó en la final. Frente a Sudáfrica, una potencia del seven, Los Pumas sacaron a relucir su magia. El partido fue una guerra de intensidad: tries, conversiones y una defensa que no dio respiro.
Con el reloj marcando el final, el marcador quedó en 19-12 a favor de Argentina. ¡Campeones otra vez! Los tries de Matías Osadczuk y el liderazgo de Santiago Gómez brillaron en la cancha, mientras la hinchada explotaba de emoción.
Vancouver ya es territorio Puma.
Cuatro títulos consecutivos, un equipo imparable y un mensaje claro: este plantel argentino está escribiendo historia en el rugby mundial. ¡A festejar, porque Los Pumas 7s son, una vez más, los reyes del SVNS!.
El camino de Los Pumas de Gómez Cora hasta la final
El camino de Los Pumas 7s hacia la gloria en el SVNS de Vancouver 2025 comenzó con fuerza desde el primer silbato. El torneo, disputado en el imponente BC Place, arrancó el 21 de febrero, y los argentinos entraron a la cancha decididos a defender su trono.
En la fase de grupos, integraron el Grupo C junto a Canadá, Japón y Samoa, tres rivales que prometían complicaciones, pero que no pudieron frenar el hambre de victoria del equipo albiceleste.
El debut fue contra Japón, un equipo rápido y técnico. Los Pumas impusieron su ritmo desde el inicio, con tries veloces y una defensa sólida, cerrando el partido con un contundente 28-7.
Vancouver tiembla: Los Pumas mandan
En el segundo encuentro, enfrentaron a Samoa, conocida por su potencia física. Fue un choque duro, pero Argentina respondió con inteligencia y precisión, ganando 21-14 en un partido que dejó claro su capacidad para adaptarse a cualquier estilo.
El cierre de la fase de grupos llegó contra Canadá, el local, con un estadio repleto apoyando a su equipo. Sin embargo, Los Pumas no se intimidaron: con un juego colectivo brillante y una actuación estelar de Marcos Moneta, sellaron una victoria por 26-12 y avanzaron invictos a los cuartos de final.
El sábado 22, en cuartos, se midieron con Fiji, una leyenda del seven. Fue un partido electrizante, de ida y vuelta, donde la velocidad y la estrategia argentina terminaron inclinando la balanza. Con un try decisivo en los últimos minutos, Los Pumas se impusieron 17-14 y aseguraron su lugar en semifinales.
El domingo 23, la presión aumentó. Frente a España, un equipo en ascenso, el encuentro fue una prueba de carácter. El marcador quedó 7-0, reflejo de una defensa heroica y un ataque oportunista que les abrió las puertas de la gran final.
Así, paso a paso, Los Pumas 7s tejieron su camino en Vancouver. Con garra, talento y un espíritu inquebrantable, llegaron al duelo decisivo contra Sudáfrica, listos para grabar otra página dorada en su historia. Tres días de pura intensidad los llevaron a la cima, demostrando por qué son una fuerza imparable en el rugby mundial.
0 comentarios